En un reciente dictado han aparecido dos palabras difíciles de justificar en cuanto a la tilde y al plural. He aquí la explicación de ambas dudas:
- Plural de
convoy y de
jersey:
d) Sustantivos y adjetivos terminados en -y precedida de vocal. Forman tradicionalmente su plural con -es: rey, pl. reyes; ley, pl. leyes; buey, pl. bueyes; ay, pl. ayes; convoy, pl. convoyes; bocoy, pl. bocoyes. Sin embargo, los sustantivos y adjetivos con esta misma configuración que se han incorporado al uso más recientemente —en su mayoría palabras tomadas de otras lenguas— hacen su plural en -s.En ese caso, la y del singular mantiene en plural su carácter vocálico y, por lo tanto, debe pasar a escribirse i (→ i, 5b): gay, pl. gais; jersey, pl. jerséis; espray, pl. espráis; yóquey, pl. yoqueis. Pertenecen a la etapa de transición entre ambas normas y admiten, por ello, ambos plurales las palabras coy, pl. coyes o cois; estay, pl. estayes o estáis; noray, pl. norayes o noráis; guirigay, pl. guirigayes o guirigáis, con preferencia hoy por las formas con -s. Son vulgares los plurales terminados en -ses, como
jerseises.
DPD (Diccionario Panhispánico de Dudas, 1ª edición)
- Acentuación de bíceps:
Las palabras llanas no llevan tilde...
Ortografía, RAE (2010)
- Acentuación de convoy:
Las palabras agudas no llevan tilde...
Ortografía, RAE (2010)